Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Alfabetización y cultura científica

Imagen
  ¿Qué hay de mi alfabetización y cultura científica? Primeramente invitarles a que sean participes de mi aprendizaje personal en el tercer tema asignado para mi diario de aprendizaje, el cual es la alfabetización científica y cultura científica, del mismo modo compartiré mi análisis personal de mi aprendizaje o mejor dicho mi alfabetización y cultura científica que de cierta forma he estado adquiriendo en el transcurso del ciclo II del ano 2021.  Sin mas demora continuemos a desarrollar la temática.  http://www.redage.org/enlaces/eres-un-cientifico-sabio NADIE NACE SABIENDO, esto me hace reflexionar mi situación académica, es decir, antes de llevar esta materia, la cual es Desarrollo de Ciencias II, no había pensado que tanto se de ciencia, en si estoy culturizado en la materia o si se lo suficiente como para decir que estoy alfabetizado. Actualmente, he observado con la visión de un futuro docente que a lo mejor la población estudiantil no ...

Método científico como parte de la vida cotidiana

Imagen
A continuación se detalla como el Método Científico estudiado en clase  puede ser aplicado en nuestro diario vivir.  Así que sin mas que decir, sigue scrolling down para leer de mejor manera la información que he recolectado para esta sección de mi diario de aprendizaje.    https://www.pinterest.com/pin/601160250253788123/   ¿Qué oportunidad tiene el método científico de formar parte de mi vida cotidiana? Primeramente, es entendible pensar que el método científico se implementa en cuestiones académicas como lo es el caso de las investigaciones que como docentes asignan a los estudiantes, a su vez, ellos adquieren conocimientos de investigación y los ponen en prácticas en investigaciones teóricas o de campo. Por otro lado, se tiene que en las instituciones educativas, en el caso de las universidades tienen un grupo de docentes que aparte de ser cuadráticos son investigadores dentro de la institución. Sin embargo, es importante mencionar que no ...